¡AVISO!: Usted esta viendo este mensaje por que su navegador no es compatible 
con el estándar de las hojas de estilo CSS. Por esta razón nuestras páginas aparecerán 
sin su aspecto gráfico. 
No obstante tendrá acceso al contenido de nuestro sitio en su totalidad. 
Para corregir este problema es necesario que acceda a nuestro sitio utilizando cualquiera 
de los navegadores de versiones más recientes. 
		
		
	
		
			
		
				
		
		
		
		
			
			
						
			  
                Deporte de montaña en Euskal Herria (1)
 El monte. Mundo Rural, Ocios Clásicos. Deportes de Riesgo, Universo cultural
				
				 
				
				
				
									
					
					
						Autores:
						
                         - P.Areso,
- J.Askasibar Zubizarreta,
- E.Ayerbe  Echebarria,
- J.Bereziartua,
- P.Esnal,
- F.Esnaola,
- J.Feliu Dord,
- E.Kortadi,
- J.Kortazar,
- L.Mujika,
- J.Quijera,
- J.Ulazia,
- S.Yaniz  Aramendia,
- J.Zunzunegi
 
					
					
					
										
					
				  	
							
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				  	
						  Esta publicación se incluye dentro de la colección:
						  
						  Kirolak
						  
			         
					  
				 
				
				
				
				
				
					Índice de contenidos
					
                    
  - 
     El Monte Espacio de Vida Rural. Economía y Paisajes 
      -  El Medio Rural. Jorge Askasibar. pág. 9 
-  Los Paisajes Rurales. Jorge Askasibar. pág. 15 
-  Huellas humans en el paisaje. Pablo Areso. pág. 23 
 
- 
     El Monte Espacio de Ocios. del mendigoizale al agroturista 
      - ¡Vamos al monte! Santiago Yaniz. pág. 43 
-  Marchas multitudinarias. Santiago Yaniz. pág. 53 
-  Competición y espectáculo. Santiago Yaniz. pág. 63 
-  Caza y Pesca. Micología. Santiago Yaniz. pág. 65 
-  Senderismo. Juan Mari Feliu. pág. 69 
-  Turismo Verde. Agroturismo-Ecoturismo. Juan Mari Feliu. pág. 81 
 
- 
     El Monte de los Deportes Intrépidos. Los nuevos deportes 
      -  Ala Delta. Santiago Yaniz. pág. 87 
-  Parapente. Santiago Yaniz. pág. 93 
-  Puenting. Santiago Yaniz. pág. 101 
-  Cañonismo. Descenso de cañones. Santiago Yaniz. pág. 107 
-  El tiempo de los espéleos. Santiago Yaniz. pág. 115 
-  Kayak. Aguas bravas en canoa Santiago Yaniz. pág. 119 
-  Rafting. Aguas bravas en balsa. Santiago Yaniz. pág. 125 
-  Hydrospeed. Aguas bravas en flotador. Santiago Yaniz. pág.  129 
-  B.T.T. Mountain Bike. Bicicleta todo terreno. Santiago Yaniz. pág. 133 
-  Orienteering. Carreras de Orientación. Santiago Yaniz. pág. 143 
-  La montaña a caballo. Excursionismo ecuestre. Santiago Yaniz. pág. 151 
-  Mushing. Carreras de trineos arrastrados por perros. Santiago Yaniz. pág. 157 
-  Esquí. Fondo, travesía y alpinismo. Santiago Yaniz. pág. 163 
-  Boulder y Rocódromos. Santiago Yaniz. pág. 171 
-  El reto vertical. Josune Bereziartu. pág. 183 
-  Escuelas de Escalada. Santiago Yaniz. pág. 189 
-  Escalada. Josu Ulazia. pág. 209 
 
- 
     El Monte Universo Simbólico. Su representación cultural 
      -  Naturaleza y Cosmovisión de Euskal Herria. José Antonio Quijera. pág. 221 
-  La Montaña en la Literaratura Popular Vasca. Pello Esnal. pág. 235 
-  Espacio y literatura. Jon Kortazar. pág. 245 
-  Miradas sobre la naturaleza y la montaña. Edorta Kortadi. pág. 251 
-  La Montaña y la Música. Francisco Esnaola.pág. 263 
-  La Montaña y la Toponimia. Luis Mari Mujika.pág. 278 
-  Una poética de la naturaleza y del paisaje. Enrique Ayerbe. pág. 283 
-  El Halo del Monte. José María Zunzunegi. pág. 305
 
volver arriba 
										
								
				
						
			 	
			
			
			
			
			
			
		
		 	
		
		
		
		
			
	
		 
	
Etor-Ostoa
 |Plaza del Caddie, 1-1º C. Lasarte/Oria. 20160. Gipuzkoa. Euskadi. 
Tel. (34)943 371 518 | 
Fax. (34)943 372 003
©2003-2011 Etor-Ostoa, S.L.
 Todos los derechos reservados 
El uso de este sitio Web significa que usted está de acuerdo con las  Condiciones de Uso
 
	
			
		Este sitio Web cumple con los estándares xhtml y css definidos por el W3C.
		
		 
		