¡AVISO!: Usted esta viendo este mensaje por que su navegador no es compatible 
con el estándar de las hojas de estilo CSS. Por esta razón nuestras páginas aparecerán 
sin su aspecto gráfico. 
No obstante tendrá acceso al contenido de nuestro sitio en su totalidad. 
Para corregir este problema es necesario que acceda a nuestro sitio utilizando cualquiera 
de los navegadores de versiones más recientes. 
		
		
	
		
			
		
				
		
		
		
		
			
			
						
			  
                Pueblo vasco y soberanía
 Aproximación histórica y reflexión ética
				
				 
				
				
				
									
					
					
						Autores:
						
                         - F.Garmendia,
- J.Setién  Alberro
 
					
					
					
										
					
				  	
							
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				  	
					  
				 
				
				
				
				
				
					Índice de contenidos
					
                    
  -  
    Ética y Convivencia  a modo de presentación. Por Enrique Ayerbe y Francisco Garmendia. pág. 6 
- 
     La soberanía en relación al Pueblo Vasco:  Dos siglos de confrontación (1802-2002) Aproximación histórica 
- 
     Por Francisco Garmendia Agirrezabalaga
      -  Introducción. pág. 14 
-  1. Del pacto foral a la agresión soberanista. pág. 16 
-  2. La forma nacional del debate sobre la soberanía y líneas estratégicas. pág. 22 
-  3. Estrategias en acción. pág. 26 
-  4. MLNV: soberanismo revolucionario contra todo estado. pág. 30 
-  5. La transición posfranquista. pág. 32 
-  6. ¿Qué hacer?. pág. 44 
-  7. Claves éticas. pág. 50 
-  Notas. pág. 58 
 
- 
    Función del estado y de la soberanía en una sociedad plurinacional. Reflexión ética 
- 
     Por José Mª Setién Alberro 
      -  Introducción. pág. 67
-  Capítolo. pág. 1 
-  Concepto y realidad histórica de la soberanía: su funcionalidad *. pág. 68 
-  1. Las formolaciones de Bodin y de Hobbes. pág. 68 
-  2. El paso del príncipe soberano al pueblo soberano. pág. 73 
-  3. La soberanía nacionalista hegeliana. pág. 79 
-  Capítolo. pág. 2 
-  La soberanía al servicio del modelo de estado. pág. 82 
-  1. La pregunta por la legitimación de la soberanía. pág. 82 
-  2. Sentido y Ética de la convivencia política. pág. 91 
-  3. Estado y soberanía al servicio de las personas. pág. 95 
-  Capítolo. pág. 3 
-  Soberania y proyecto político del nacionalismo vasco. pág. 110 
-  1. Nacionalismo vasco: Derechos individuales y Derechos colectivos. pág. 111 
-  2. Nacionalismo vasco y pluralismo. pág. 122 
-  3. Nacionalismo vasco y decisión política. pág. 130 
-  Capítolo. pág. 4 
-  Soberanía, autodeterminación y política, en el País Vasco hoy. pág. 136 
-  1. El debate sobre la soberanía y la Autodeterminación. pág. 136 
-  2. Eficacia y razón política. pág. 139 
-  3. Libres en una sociedad pluralista. pág. 141 
-  4. Una soberanía histórica y relativa. pág. 146 
-  5. La búsqueda de una verdad política consensuada. pág. 148 
-  6. Estado y pluralismo nacional. pág. 151 
 
- 
    Anexo
      -  Resumen comentado de algunos documentos relacionados con la cuestión de la “soberanía vasca”. pág. 158 
-  Introducción. pág. 158  
- a) Propuesta de la Mesa Nacional de Herri Batasuna a la dirección de EAJ-PNV (8.5.00). pág. 159 
-  b) Proyecto político de paz en Euskal Herria, de EAJ-PNV (30.6.00). pág. 168 
-  1. Principios políticos. pág. 169 
-  2. Proceso de paz y normalización política. pág. 172 
-  3. Proyecto político de nuevo marco jurídico-político para la construcción de Euskal Herria. pág. 176 
-  c) Hacia un nuevo marco jurídico político para Euskal Herria. Propuesta del Eusko-Alkartasuna (23-10- 2000). pág. 180 
-  1. Agotamiento del modelo actual de autogobierno y la soberanía. pág. 181 
-  2. Una República Vasca independiente en Europa. pág. 185 
-  3. El Pueblo Vasco sujeto de la soberanía. pág. 187 
-  Notas. pág. 194
 
volver arriba 
										
								
				
						
			 	
			
			
			
			
			
			
		
		 	
		
		
		
		
			
	
		 
	
Etor-Ostoa
 |Plaza del Caddie, 1-1º C. Lasarte/Oria. 20160. Gipuzkoa. Euskadi. 
Tel. (34)943 371 518 | 
Fax. (34)943 372 003
©2003-2011 Etor-Ostoa, S.L.
 Todos los derechos reservados 
El uso de este sitio Web significa que usted está de acuerdo con las  Condiciones de Uso
 
	
			
		Este sitio Web cumple con los estándares xhtml y css definidos por el W3C.
		
		 
		