¡AVISO!: Usted esta viendo este mensaje por que su navegador no es compatible 
con el estándar de las hojas de estilo CSS. Por esta razón nuestras páginas aparecerán 
sin su aspecto gráfico. 
No obstante tendrá acceso al contenido de nuestro sitio en su totalidad. 
Para corregir este problema es necesario que acceda a nuestro sitio utilizando cualquiera 
de los navegadores de versiones más recientes. 
		
		
	
		
			
		
				
		
		
		
		
			
			
						
			  
                Deportes y juegos populares (3)
 Cultura física, juego y desafío
				
				 
				
				
				
									
					
					
						Autores:
						
                         - A.Agirre  Sorondo,
- J.Agirre Sorondo,
- E.Ayerbe  Echebarria,
- M.González,
- J.Iriarte,
- J.Kortazar,
- M.Lasarte  Artola,
- S.Yaniz  Aramendia
 
					
					
					
										
					
						También  disponible en Euskera: Deportes y juegos populares
				  	
							
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				  	
						  Esta publicación se incluye dentro de la colección:
						  
						  Kirolak
						  
			         
					  
				 
				
				
				
				
				
					Índice de contenidos
					
                    
  - 
     Introducción 
      -  Juego e identidad Algunos aspectos lúdicos de la identidad vasca, por José Luis Iriarte. pág. 6 
-  Literatura: competición y juego Aspectos lúdicos de conversar y narrar por Jon Kortazar. pág. 14 
-  Miradas del arte por Enrique Ayerbe. pág. 20 
 
- 
     Fisiología y medicina del deporte por José Manuel González Aramendi 
      -  Pelotaris. Estudio médico y fisiológico. pág. 28 
-  Aizkolaris. Estudio fisiológico. pág. 32 
-  Arraunlaris. Estudio médico sobre remo de banco fijo. pág. 36 
 
- 
     Deportes por Mitxel González 
      -  Pelota vasca. Mano, pala, cesta. pág. 44 
-  Regatas de traineras. Trabajar, competir y jugar en el mar. pág. 76 
-  Levantamiento de piedra. Fuerza y técnica, contrapesos y formas. pág. 96 
-  El levantamiento de piedra en la encrucijada por Mikel Lasarte Artola. pág. 110 
-  Corte de troncos. Del bosque a la plaza. pág. 112 
-  Segalaris. Competición de corte de hierba. pág. 126 
-  Sokatira. Un deporte mundial naturalizado vasco. pág. 134 
 
- 
     Juegos polulares 
      -  Arrastre de piedra por Antxon y Juan Aguirre Sorondo. pág. 138 
-  Los Toros - Zezenak Toro y rojo, un binomio prehistórico por Antxon y Juan Aguirre Sorondo. pág. 150 
-  Miscelánea de juegos populares Fuerza, habilidad, desafío y deportividad por Antxon y Juan Aguirre Sorondo. pág. 164
 
- 
     Juegos infantiles y de mesa por Antxon y Juan Aguirre Sorondo 
      -  Juegos infantiles . La principal actividad. pág. 194 
-  Juegos de mesa. Las «cartas»: juegos para cualquier edad, condición y lugar. pág. 200 
 
- 
     Montañismo vasco por Santiago Yaniz Aramendia 
      -  Historia del montañismo . Las múltiples dinámicas que la montaña estimula. pág. 206 
-  Figuras emblematicas. Desde los pioneros a las jóvenes promesas. pág. 230 
 
volver arriba 
										
								
				
						
			 	
			
			
			
			
			
			
		
		 	
		
		
		
		
			
	
		 
	
Etor-Ostoa
 |Plaza del Caddie, 1-1º C. Lasarte/Oria. 20160. Gipuzkoa. Euskadi. 
Tel. (34)943 371 518 | 
Fax. (34)943 372 003
©2003-2011 Etor-Ostoa, S.L.
 Todos los derechos reservados 
El uso de este sitio Web significa que usted está de acuerdo con las  Condiciones de Uso
 
	
			
		Este sitio Web cumple con los estándares xhtml y css definidos por el W3C.
		
		 
		